Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Miscelánea

La fiebre inversora que está transformando el camping en España

10/04/2025

En los últimos tres años, el camping en España ha dejado de ser una opción modesta para convertirse en un sector clave dentro del turismo nacional. La pandemia impulsó una nueva demanda por experiencias al aire libre, sostenibles y auténticas, dando lugar a un fenómeno que ya no pasa desapercibido para los grandes inversores.

 

Con más de 1.250 establecimientos y unas 765.000 plazas disponibles, el sector ha experimentado un crecimiento del 61% en la demanda desde 2015. La transformación no solo es cuantitativa: nuevos actores están rediseñando el panorama, apostando por la digitalización, la profesionalización y la mejora de infraestructuras.

 

Fondos como Meridia Capital (WeCamp), HolaCamp, Kampaoh o European Camping Group están liderando una ola de consolidación. El modelo tradicional de gestión familiar está dando paso a plataformas más robustas, con marcas reconocibles y estrategias a largo plazo.

 

Más allá del capital, estos operadores aportan experiencia en revenue management, IA, marketing digital y operaciones. Esto permite mejorar la eficiencia y elevar la experiencia del cliente, en línea con los estándares actuales del sector turístico.

 

Lo que antes era una tienda de campaña en la montaña, hoy puede ser un glamping de diseño con piscina y gastronomía local. Esta evolución no es anecdótica: es estructural. Y todo indica que el camping será uno de los grandes protagonistas del turismo del futuro.

 

¿Quieres profundizar más? Descarga el informe completo y conoce en detalle los datos, protagonistas y estrategias que están redefiniendo el sector.

La fiebre inversora que está transformando el camping en España

Noticias relacionadas