Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Cadenas

Análisis de tendencias en reservas de Semana Santa

24/04/2025

 La Semana Santa es uno de los periodos clave para el sector del camping, y en Campingred —con 26 establecimientos— hemos registrado un crecimiento del 35% en las reservas respecto a 2024. Este aumento se observa tanto en volumen de búsquedas como en conversiones efectivas, destacando un patrón de comportamiento del usuario que se consolida y merece análisis técnico.

 

La Estancia mínima

 

Durante el periodo analizado, la implementación de una estancia mínima de 3 noches se mantuvo como un estándar eficaz. Desde una perspectiva de revenue management, esta política contribuye a reducir la fragmentación de la estancia y optimizar el inventario disponible, mejorando tanto el ADR (Average Daily Rate) como el RevPAB (Revenue per Available Booking).

 

Reservas de última hora y el factor climatológico

 

Uno de los elementos más destacados de 2025 ha sido el comportamiento de última hora, con un repunte significativo de búsquedas entre martes y jueves, que se tradujo en un gran volumen de reservas para entradas en Jueves Santo. Este comportamiento está directamente correlacionado con la evolución del parte meteorológico: la previsión favorable publicada a inicios de esa semana fue un detonante claro para la decisión de viaje. Es decir, la incertidumbre meteorológica actuó como inhibidor temporal, liberando demanda contenida una vez aseguradas condiciones óptimas.

 

Implicaciones operativas para la red de campings

 

Para los gerentes, este patrón implica la necesidad de mantener sistemas de disponibilidad en tiempo real, así como estrategias de comunicación y pricing dinámico que permitan captar esta demanda tardía. Herramientas como Channel Managers y PMS integrados con motores de reserva móviles han demostrado ser cruciales para capturar esta ventana de decisión acotada.

 

Conclusión: datos para la toma de decisiones estratégicas

 

Este análisis de Semana Santa 2025 ofrece información accionable para futuras campañas. La anticipación en la búsqueda, el impacto directo del clima y la efectividad de la estancia mínima se consolidan como ejes estratégicos. Integrar estos aprendizajes en la planificación de puentes y periodos vacacionales similares puede marcar la diferencia entre una buena ocupación y una optimización completa del potencial de venta.

Análisis de tendencias en reservas de Semana Santa

Noticias relacionadas